martes, 4 de agosto de 2009

Espiritualidad es amar desde adentro....sin tanta palabrería más bien sintiendo en el desatarse de los egos y las limitaciones que nos constituyen

Virginia Woolf

Virginia desmenusando a la persona entre tabiques que inhiben la respiración en jadeos palpitando en el pecho de un cuerpo sin miembros que importen.
El Orlando q ue amamanta gruñe a veces, en un texto cargado en su sangre como una hostia que le expía cuando no consigue exhalar más fuerte el enramaje que le ata por dentro.
Inventándose otro/otra, a sabiendas que todo yace en nuestra mente y es la realidad que queremos la que llevamos a cuestas.
cada acto una semilla, cada palabra el estiercol de donde germina la idea de existencia.

ya he dejado de ser y espero...ya sin la espiritualidad que me enclaustraba en un hacia adentro.
espiritualidad fingida en palabras sin fruto henchidas de aire estallando a orcajadas sobre las paredes de los límites que me cosntituyen y engrasándolas para que todo entre y se mueva costándole una experiencia que enriquezca la aventura del proceso.

martes, 7 de julio de 2009

Vegetarianismo

ciertas caricaturas denominadas con conciencia pretenden difundir el vegetarianismo .
Los vegeatrianos buscamos contribuir con las campañas a favor del medio ambiente reduciendo el nivel de daño que se produce principalmente a los seres vivos.
Desde la espiritualidad el vegetarianismo corresponde a la purificación evitando el consumo de seres con conciencia, asi no asuimimos sus karmas.

El camino es la espiritualidad


Sin castas, condicones físicas y mucho menos religiosas o filosófocas la espiritualidad es el camino y Dios la meta única.

Bolívar Mena Franco

Pintor, dibujante y grabador ibarreño nacido en 1910.
Miembro de esa generación de artistas ecuatorianos que nació inmersa en el dramático síndrome del “Realismo Social”, Bolívar Mena Franco pudo -desde que estudiaba en la Escuela de Bellas Artes de Quito- adoptar una tendencia muy particular y propia que ha caracterizado toda su obra, dotándola de amaneramiento, estilización y gran personalidad.
“Pintó Mena Franco en la hora del vuelco expresionista indios con pies enormes y gestos amargos, pero, por composición, color y tratamiento de la materia, sus telas fueron más decorativas que brutales” (Hernán Rodríguez Castelo.- El Siglo XX en las Artes Visuales de Ecuador, Banco Central de Guayaquil).


más información






estas son imágenes de Giger que me recuerdan al tema de el "llanto del alma" Giger es un pintor del grupo denominado de "pintores transpersonales" he acudido a este cuadro debido a que evoca la lucha que libramos a diario durante la meditación con nuestra mente y los egos que de ella emanan como bocanadas de kahl sobre la carne viva de la ausencia en la inexperiencia.


www.geocities.com/SoHo/Museum/8907


sábado, 4 de julio de 2009

PARQUE ARQUEOLÓGICO RUMIPAMBA


Estos son restos de la cerámica Quitu en el parque arqueológico Rumipamba.

Se considera un centro energético además de acuerdo a su ubicación y los monolitos que allí se encuentran.

Una buena opción para cargarse y empezar a Meditar.!!